Marketing Technology (Beijing) Co., Ltd.
Sistema de auditoría interna
Capítulo I Disposiciones generales
Artículo 1 con el fin de fortalecer la supervisión interna y el control de riesgos de Shunya International Martech (Beijing) Co.Ltd(300612) \ \ La Ley de valores de la República Popular China (en lo sucesivo denominada "la Ley de valores"), la Ley de auditoría de la República Popular China y las disposiciones de la Oficina de auditoría relativas a la auditoría interna se formulan de conformidad con la situación real de la empresa.
Artículo 2 la auditoría interna se refiere a las actividades de evaluación realizadas por las instituciones o el personal internos de la empresa sobre la eficacia del control interno y la gestión de riesgos, la autenticidad e integridad de la información financiera y la eficiencia y eficacia de las actividades operacionales. La empresa aplica el sistema de auditoría interna de conformidad con la ley para fortalecer la gestión y supervisión internas, cumplir las normas y reglamentos nacionales y salvaguardar los derechos e intereses legítimos de la empresa; Promover la mejora de la gestión y aumentar los beneficios económicos.
Artículo 3 el presente sistema se aplicará a las instituciones internas, las filiales de control de acciones y las empresas que participen en el capital social que lleven a cabo actividades comerciales, como la contabilidad independiente o la contabilidad independiente, pero que tengan objetivos empresariales y responsabilidades económicas, etc.
Capítulo II organismos de auditoría y Auditores
Artículo 4 el Consejo de Administración de la sociedad establecerá un Comité de auditoría para orientar y supervisar el establecimiento y la aplicación del sistema de auditoría interna de la sociedad de conformidad con las leyes y reglamentos pertinentes y el sistema de trabajo del Comité de auditoría del Consejo de Administración de la sociedad.
Artículo 5 el Departamento de auditoría establecido por el Comité de auditoría será la institución de auditoría interna de la empresa. El Departamento de auditoría lleva a cabo su labor de auditoría de manera independiente bajo la dirección del Comité de auditoría, que es responsable ante el Comité de Auditoría e informa al respecto. El Departamento de auditoría, de conformidad con las leyes, reglamentos y políticas nacionales y las normas y reglamentos de la empresa, llevará a cabo la auditoría interna y la supervisión de la gestión financiera, el establecimiento y la aplicación del sistema de control interno de la empresa o el Departamento a que se refiere el artículo 3 del presente reglamento.
Artículo 6 el Departamento de auditoría mantendrá su independencia y no podrá estar bajo la dirección del Departamento de finanzas ni trabajar con él.
Artículo 7 la sociedad asignará personal a tiempo completo para realizar la auditoría interna de conformidad con el tamaño de la empresa, las características de la producción y el funcionamiento y las disposiciones pertinentes. Las cualificaciones profesionales y técnicas de los auditores se ajustarán a las disposiciones pertinentes del Estado.
Artículo 8 el Director del Departamento de auditoría será un funcionario a tiempo completo nombrado por el Comité de auditoría del Consejo de Administración y nombrado o destituido por el Consejo de Administración. La empresa revelará los antecedentes educativos, el título profesional, la experiencia laboral y la relación con el controlador real de la persona encargada del Departamento de auditoría interna.
Artículo 9 los auditores llevarán a cabo auditorías de conformidad con la ley, serán leales a sus funciones, se atendrán a los principios, serán objetivos e imparciales, serán honestos y mantendrán secretos. Los auditores que tengan interés en los asuntos de auditoría tramitados o en los departamentos auditados se retirarán. Los auditores ejercerán sus funciones y facultades de conformidad con la ley y estarán protegidos por la ley, y ninguna empresa o persona podrá tomar represalias.
Capítulo III responsabilidades de las instituciones de auditoría
Artículo 10 al dirigir y supervisar la labor del Departamento de auditoría, el Comité de auditoría desempeñará las siguientes funciones principales:
Orientar y supervisar el establecimiento y la aplicación del sistema de auditoría interna;
Revisar el plan de trabajo anual de auditoría interna de la empresa;
Supervisar la aplicación del plan de auditoría interna de la empresa;
Orientar el funcionamiento eficaz del Departamento de auditoría interna, el Departamento de auditoría interna de la empresa informará al Comité de auditoría sobre su labor, y el Departamento de Auditoría Interna presentará al Comité de auditoría todos los informes de auditoría presentados a la dirección, el plan de rectificación y la situación de rectificación de los problemas de auditoría;
Informar al Consejo de Administración sobre el progreso, la calidad y los principales problemas detectados en la auditoría interna;
Coordinar las relaciones entre los departamentos de auditoría interna y las empresas contables, las instituciones nacionales de auditoría y otras entidades de auditoría externa.
Artículo 11 el Departamento de auditoría desempeñará las siguientes funciones principales:
Examinar y evaluar la integridad, racionalidad y eficacia del sistema de control interno de las instituciones internas de la empresa, las filiales de control y las empresas que cotizan en bolsa;
Auditoría de la legalidad, el cumplimiento, la autenticidad y la exhaustividad de los ingresos y gastos financieros y las actividades económicas conexas, incluidos, entre otros, los informes financieros, la previsión del desempeño, la presentación de informes sobre el desempeño y la información financiera anticipada sobre la divulgación voluntaria, de los datos contables y otros datos económicos pertinentes de las instituciones internas de la empresa, las filiales que controlan el capital social y las empresas que tienen una influencia significativa;
Iii) ayudar a establecer y mejorar el mecanismo de lucha contra el fraude, determinar las esferas prioritarias, los vínculos clave y el contenido principal de la lucha contra el fraude, y prestar atención e inspeccionar razonablemente las posibles prácticas fraudulentas en el proceso de auditoría interna;
Informar al Comité de auditoría al menos trimestralmente sobre la aplicación del plan de auditoría interna y los problemas detectados en la auditoría interna.
Artículo 12 el Departamento de Auditoría presentará al Comité de auditoría un plan de trabajo anual de auditoría interna en un plazo de dos meses antes del final de cada ejercicio contable y un informe anual de auditoría interna al Comité de auditoría en un plazo de dos meses a partir del final de cada ejercicio contable.
El contenido específico del plan de trabajo anual incluye la auditoría de las inversiones extranjeras importantes, la compra y venta de activos, las garantías externas, las transacciones conexas, el uso de los fondos recaudados y la divulgación de información, as í como otras cuestiones que el Departamento de auditoría considera que deben auditarse.
Artículo 13 el Departamento de auditoría llevará a cabo al menos una inspección trimestral del sistema de control interno de los fondos monetarios. Al examinar el sistema de control interno de los fondos monetarios, debe prestarse especial atención a si el procedimiento de autorización y aprobación de los grandes gastos no periódicos de los fondos monetarios es sólido, si existe un comportamiento de aprobación ultra vires y si el control interno de los fondos monetarios es débil. Si se detectan anomalías, se informará oportunamente al Comité de auditoría.
Artículo 14 el Departamento de auditoría llevará a cabo la labor de auditoría sobre la base de los vínculos comerciales y, a la luz de la situación real, evaluará la racionalidad del diseño del control interno y la eficacia de la aplicación en relación con los informes financieros y la divulgación de información.
Artículo 15 el Departamento de Auditoría presentará al Comité de auditoría, al menos una vez al a ño, un informe de evaluación del control interno, en el que se evaluará la razonabilidad del diseño y la eficacia de la aplicación del control interno en relación con los informes financieros y los servicios de divulgación de información, se explicarán el propósito, el alcance, las conclusiones y las recomendaciones del examen y la evaluación del control interno para mejorar el control interno.
Artículo 16 la auditoría interna abarcará todos los vínculos comerciales relacionados con la presentación de informes financieros y la divulgación de información en las actividades operacionales de la empresa, incluidos, entre otros, los siguientes: ventas y recaudación de fondos, adquisiciones y gastos y pagos, gestión de inventarios, gestión de activos fijos, gestión de fondos (incluida La gestión de inversiones y financiación), gestión de recursos humanos, gestión de sistemas de información y gestión de la divulgación de información, etc. El Departamento de auditoría puede ajustar los vínculos comerciales mencionados de acuerdo con el desarrollo y la situación real de la producción y el funcionamiento de la empresa.
Artículo 17 los auditores mantendrán una actitud de trabajo rigurosa y reflejarán objetivamente los problemas encontrados cuando la información proporcionada por la entidad auditada sea verdadera y completa.
En caso de que el informe sea falso, será responsable de la auditoría. Si el auditor no puede hacer un juicio correcto debido a que la entidad auditada no ha proporcionado toda la información necesaria para la auditoría, informará oportunamente al Consejo de Administración. Si la entidad auditada no proporciona fielmente toda la información necesaria para la auditoría, lo que afecta a la decisión del Auditor, el personal pertinente será responsable.
Capítulo IV Aplicación concreta de la auditoría
Artículo 18 examen del control interno de la sociedad:
El Departamento de auditoría aplicará los procedimientos de examen apropiados de conformidad con las disposiciones pertinentes, evaluará la eficacia del control interno de la empresa y presentará al menos un informe anual de evaluación del control interno al Comité de auditoría.
El alcance del examen y la evaluación del control interno incluirá el establecimiento y la aplicación de un sistema de control interno relacionado con los servicios de presentación de informes financieros y divulgación de información. El Departamento de auditoría se centrará en la inspección y evaluación de la integridad, racionalidad y eficacia de los sistemas de control interno relativos a la inversión extranjera, la compra y venta de activos, las garantías externas, las transacciones con partes vinculadas, el uso de fondos recaudados y la divulgación de información.
El Departamento de auditoría supervisará e instará a los departamentos responsables pertinentes a que elaboren medidas de rectificación y plazos de rectificación para los defectos de control interno detectados en el proceso de examen, y llevará a cabo un examen de seguimiento del control interno para supervisar la aplicación de las medidas de rectificación. El Jefe del Departamento de Auditoría Interna organizará oportunamente el examen de seguimiento del control interno y lo incluirá en el plan de trabajo anual de auditoría interna.
El Departamento de auditoría informará sin demora al Comité de auditoría de cualquier defecto o riesgo importante en el control interno durante el examen. Si el Comité de auditoría considera que el control interno de la empresa adolece de defectos o riesgos importantes, informará sin demora al Consejo de Administración.
Artículo 19 auditoría de importantes inversiones en el extranjero:
El Departamento de auditoría llevará a cabo la auditoría a tiempo una vez que se hayan producido acontecimientos importantes de inversión extranjera. Al auditar las inversiones en el extranjero, se prestará especial atención a los siguientes aspectos:
Si la inversión extranjera cumple los procedimientos de examen y aprobación de conformidad con las disposiciones pertinentes y los sistemas pertinentes de la empresa;
Ii) Si el contrato se celebra de conformidad con el contenido de la aprobación y si el contrato se cumple normalmente;
Iii) Si se nombra a una persona especial o se establece un organismo especializado para que estudie y evalúe la viabilidad, el riesgo y los ingresos de las inversiones de los principales proyectos de inversión y siga de cerca el progreso de los principales proyectos de inversión;
Cuando se trate de Asuntos financieros encomendados, se prestará atención a si la empresa delega la autoridad de examen y aprobación de la gestión financiera encomendada a los directores individuales o a la dirección de la empresa para que ejerzan su autoridad, si los registros de buena fe, el Estado de funcionamiento y la situación financiera del Fideicomisario son buenos o No, y si se nombrará a una persona especial para que siga de cerca el progreso de la gestión financiera encomendada;
Cuando se trate de inversiones en valores, se prestará atención a si la empresa ha establecido un sistema especial de control interno para las actividades de inversión en valores, si la escala de las inversiones afecta al funcionamiento normal de la empresa, si la fuente de los fondos es su propio capital, si el riesgo de inversión supera el alcance tolerable de la empresa, si utiliza cuentas ajenas o proporciona fondos a otras personas para la inversión en valores; Si el director independiente y el patrocinador (incluidos el patrocinador y el representante patrocinador, el mismo que a continuación) emiten opiniones (si procede).
Artículo 20 auditoría de las compras y ventas importantes de activos: el Departamento de auditoría llevará a cabo la auditoría a tiempo después de que se hayan producido las compras y ventas importantes de activos. Al auditar la compra y venta de activos, se prestará especial atención a lo siguiente:
Si la compra y venta de activos cumple los procedimientos de examen y aprobación de conformidad con las disposiciones pertinentes;
Ii) Si el contrato se celebra de conformidad con el contenido de la aprobación y si el contrato se cumple normalmente;
Iii) Si el Estado de funcionamiento de los activos adquiridos es coherente con las expectativas;
Iv) Si la adquisición de bienes entraña la Constitución de una garantía, una hipoteca, una prenda u otras restricciones a la transferencia, as í como litigios, arbitraje y otras cuestiones controvertidas importantes.
Artículo 21 auditoría de las principales cuestiones de garantía externa: el Departamento de auditoría llevará a cabo la auditoría a tiempo una vez que se hayan producido las principales cuestiones de garantía externa. Al auditar las garantías externas, se prestará especial atención a los siguientes elementos:
Si la garantía externa cumple los procedimientos de examen y aprobación de conformidad con las disposiciones pertinentes;
Ii) Si el riesgo de garantía está fuera del alcance de la empresa y si los registros de buena fe, las condiciones de funcionamiento y la situación financiera de la parte garantizada son buenos;
Iii) Si la parte garantizada ofrece una contragarantía y si la contragarantía es ejecutable;
Iv) Si el director independiente y el patrocinador expresan sus opiniones (si procede);
V) Si se nombra a una persona especial para que preste atención continua a la situación operacional y financiera de la parte garantizada.
Artículo 22 auditoría de las transacciones conexas importantes: el Departamento de auditoría llevará a cabo la auditoría a tiempo después de que se hayan producido las transacciones conexas importantes. Al auditar las transacciones conexas, se prestará especial atención a lo siguiente:
Determinar la lista de partes vinculadas y actualizarla oportunamente;
Ii) si las transacciones con partes vinculadas cumplen los procedimientos de examen y aprobación de conformidad con las disposiciones pertinentes y si los accionistas o directores asociados se abstienen de votar en las transacciones con partes vinculadas;
Iii) Si el director independiente aprueba y emite una opinión independiente por adelantado y si el patrocinador emite una opinión (si procede);
Iv) si las transacciones con partes vinculadas han firmado un acuerdo escrito y si los derechos y obligaciones de ambas partes y las responsabilidades jurídicas están claros; V) Si el objeto de la transacción está sujeto a la Constitución de una garantía, una hipoteca, una prenda u otras restricciones a la transferencia, y si se trata de litigios, arbitraje u otras cuestiones contenciosas importantes;
Si los registros de buena fe, las condiciones de funcionamiento y la situación financiera de la contraparte son buenos;
Si los precios de las transacciones con partes vinculadas son justos, si el objeto de la transacción ha sido auditado o evaluado de conformidad con las disposiciones pertinentes y si las transacciones con partes vinculadas pueden usurpar los intereses de la empresa.
Artículo 23 después de que una sociedad cotice en bolsa, auditará el depósito y la utilización de los fondos recaudados de conformidad con los siguientes requisitos: el Departamento de auditoría llevará a cabo al menos una auditoría trimestral del depósito y la utilización de los fondos recaudados y emitirá dictámenes sobre la autenticidad y el cumplimiento del uso de los fondos recaudados. Al auditar el uso de los fondos recaudados, se prestará especial atención a lo siguiente:
Si los fondos recaudados se depositan en una cuenta especial determinada por el Consejo de Administración para su gestión centralizada, y si la empresa firma un acuerdo tripartito de supervisión con el banco comercial y el patrocinador que deposita los fondos recaudados;
Ii) Si los fondos recaudados se utilizan de conformidad con el plan de inversión de los fondos recaudados prometido en los documentos de solicitud de emisión, si el calendario de inversión de los proyectos de fondos recaudados se ajusta al calendario previsto y si los ingresos de inversión se ajustan a las expectativas;
Iii) Si los fondos recaudados se utilizarán para promesas, préstamos confiados u otras inversiones que alteren encubiertamente el uso de los fondos recaudados, y si los fondos recaudados se han utilizado o malversado;
Si el director independiente, la Junta de supervisores y el patrocinador cumplen los procedimientos de examen y aprobación y las obligaciones de divulgación de información de conformidad con las disposiciones pertinentes, si emiten opiniones de conformidad con las disposiciones pertinentes (si procede) en caso de sustitución de los fondos propios de los proyectos de recaudación de fondos ya invertidos por adelantado con fondos recaudados, reposición temporal de los fondos de operaciones con fondos recaudados ociosos, cambio de la dirección de los fondos recaudados, etc.
Artículo 24 después de la inclusión de la sociedad en la lista, el informe de rendimiento se auditará de conformidad con los siguientes requisitos: el Departamento de auditoría auditará el informe de rendimiento antes de que se revele al público. Al informar sobre los resultados de la auditoría, se prestará especial atención a lo siguiente:
Cumplimiento de las normas contables para las empresas y disposiciones conexas;
Ii) si las políticas contables y las estimaciones contables son razonables o han cambiado;
Iii) si existen anomalías importantes;
Iv) Si se cumple la hipótesis de la empresa en marcha;
V) Si el control interno relacionado con la presentación de informes financieros presenta deficiencias o riesgos importantes.
Artículo 25 Examen del establecimiento y la aplicación del sistema de gestión de los servicios de divulgación de información: auditoría