Kaiwang Science and Technology Co., Ltd.: Central China Securities Co.Ltd(601375)

Central China Securities Co.Ltd(601375)

Henan kaiwang Electronic Technology Co., Ltd.

Opiniones de verificación sobre el informe anual de autoevaluación del control interno 2021

Central China Securities Co.Ltd(601375) o \ \ \ \ 35 Se verificó el informe de autoevaluación del control interno de Henan kaiwang Electronic Technology Co., Ltd. En 2021 y se emitieron las siguientes opiniones de verificación:

Evaluación del control interno de la empresa

Alcance de la evaluación del control interno

De acuerdo con el principio de orientación al riesgo, la empresa determina las principales unidades, empresas y asuntos incluidos en el ámbito de la evaluación, as í como las esferas de alto riesgo. El ámbito de aplicación de la evaluación del control interno abarca las principales actividades y Asuntos de la empresa en el ámbito de los estados financieros consolidados, y se centra en los puntos de control clave de la gestión empresarial, que abarcan la adopción de decisiones, la ejecución, la supervisión y la gestión.

De conformidad con los requisitos de las normas básicas de control interno de las empresas, las directrices para la aplicación del control interno de las empresas y las directrices para la evaluación del control interno de las empresas, se evalúan los elementos clave del control interno a nivel de la empresa (incluido el entorno de control, la evaluación de riesgos, las actividades de control, la información y la comunicación y la supervisión interna).

Las principales operaciones y cuestiones incluidas en la evaluación son las siguientes:

1. Entorno de control interno

El entorno de control de la empresa refleja la actitud de la dirección y la dirección hacia la importancia del control de la empresa, y la calidad del entorno de control determina directamente si otros controles de la empresa pueden aplicarse y aplicarse eficazmente. La empresa construye activamente un buen entorno de control y se esfuerza por proporcionar un espacio más amplio para el desarrollo de la empresa, que se manifiesta principalmente en los siguientes aspectos: (1) la comunicación y la aplicación de la buena fe y los valores morales

La integridad y los valores morales son componentes importantes del entorno de control, que afectan al diseño y funcionamiento de procesos empresariales importantes. La empresa siempre ha prestado atención a la creación y el mantenimiento de este ambiente, y ha establecido una serie de normas internas, como el Manual del personal, el sistema de gestión del control interno y la descripción de las responsabilidades laborales, y ha aplicado estas normas de manera multicanal y omnidireccional.

Atención a la competencia

La Dirección de la empresa asigna gran importancia al establecimiento del nivel de competencia en determinados puestos de trabajo y a los requisitos de conocimientos y competencias necesarios para alcanzar ese nivel. De acuerdo con las necesidades reales del trabajo, la empresa lleva a cabo una variedad de formas de formación posterior para diferentes puestos, de modo que los empleados puedan ser competentes para el trabajo actual.

Nivel de participación de la administración

Las responsabilidades de la administración están claramente definidas en los estatutos y políticas de la empresa. A través de sus propias actividades y con el apoyo de la Junta de Auditores, la administración supervisa las políticas contables de las empresas, as í como las auditorías internas y externas y los resultados. Las responsabilidades de la Administración también incluyen la supervisión y el examen de la eficacia de las políticas y los procedimientos de control interno para su diseño y aplicación racionales.

Filosofía de gestión y estilo de gestión

La Dirección de la empresa es responsable del funcionamiento de la empresa y de la formulación, ejecución y supervisión de la estrategia de gestión. El Consejo de Administración y el Comité de auditoría ejercerán una supervisión eficaz. La Administración asigna gran importancia a los controles internos, incluidos los controles de la tecnología de la información, los administradores de la información y los contables, y los informes de control interno pertinentes recibidos se tramitan oportunamente y adecuadamente. La empresa se adhiere a la innovación, la búsqueda de conocimientos, la integridad, la filosofía de la unidad de gestión, para crear oportunidades para los empleados, crear valor para los clientes, crear beneficios para la sociedad, la honestidad y la credibilidad, la gestión legal.

Estructura orgánica

Con el fin de planificar, coordinar y controlar eficazmente las actividades operacionales, la empresa ha determinado razonablemente la forma y la naturaleza de las unidades organizativas, ha aplicado el principio de separación de funciones incompatibles, ha dividido científicamente la autoridad de responsabilidad interna de cada unidad organizativa y ha formado un mecanismo de equilibrio mutuo. La empresa ha designado personal especial para que se encargue específicamente de la auditoría interna y garantice la aplicación de los sistemas de control contable pertinentes.

Atribución de competencias y responsabilidades

Mediante la asignación de responsabilidades de control a los departamentos y las personas, la empresa ha establecido un conjunto de mecanismos de autorización para desempeñar funciones específicas y ha garantizado que todos comprendan claramente las relaciones y responsabilidades de presentación de informes. Con el fin de controlar eficazmente el uso autorizado y supervisar las actividades de la empresa, la empresa ha establecido un sistema de control presupuestario, que puede ajustar oportunamente el presupuesto de acuerdo con los cambios de la situación. El Departamento de Finanzas adopta diversas medidas para garantizar razonablemente que las actividades operacionales se lleven a cabo de conformidad con los mandatos apropiados; Garantizar razonablemente que las transacciones y los acontecimientos se registren en las cuentas apropiadas a la cantidad correcta y en los períodos contables apropiados a tiempo para que los estados financieros se preparen de conformidad con los requisitos pertinentes de las normas contables.

Política de recursos humanos

La empresa ha establecido y aplicado un sistema de gestión del personal más científico, como la contratación, la capacitación, la rotación, la evaluación, la recompensa y el castigo, la promoción y la eliminación, y ha contratado personal suficiente para que pueda cumplir las tareas asignadas.

Construcción de la cultura empresarial

Filosofía empresarial: innovación, búsqueda de conocimientos, integridad, solidaridad

Misión de la empresa: crear valor para el personal, los accionistas y la sociedad proporcionando productos de alta calidad y servicios de alto valor añadido.

La empresa fortalece la propaganda y la aplicación de la cultura empresarial en el trabajo diario, a través de diversos canales de propaganda, promueve la idea de la cultura empresarial a los empleados en general, y la construcción de la cultura empresarial en las actividades diarias de gestión, fortalece el sentido de responsabilidad de los empleados y la cohesión de La empresa, garantiza el funcionamiento saludable y estable de la empresa.

2. Proceso de evaluación de riesgos

La empresa ha establecido un mecanismo eficaz de evaluación de riesgos y ha establecido un Comité de auditoría, un Departamento de auditoría y otras instituciones especializadas para identificar y evaluar los posibles factores de riesgo, como los posibles cambios en el entorno de supervisión y gestión de la empresa, la adhesión de nuevos empleados, el uso de nuevos sistemas de información o la mejora del sistema original, el rápido desarrollo de las empresas, las nuevas tecnologías y las nuevas normas contables, y formular oportunamente las medidas correspondientes de respuesta a los riesgos.

3. Sistema de información y comunicación

La empresa ha establecido el sistema de información correspondiente, incluida la información interna y externa pertinente, para proporcionar informes de rendimiento a la administración de manera oportuna y eficaz. La empresa ha establecido un sistema de información para promover el desarrollo de la empresa hacia la modernización. Los canales y mecanismos de comunicación abiertos permiten a la administración comunicarse eficazmente sobre las responsabilidades de los empleados y las responsabilidades de control. Una comunicación eficaz con los clientes, proveedores, reguladores y otras personas externas permite a la dirección de la empresa adoptar medidas oportunas para hacer frente a los cambios.

4. Actividades de control

Con el fin de garantizar razonablemente la realización de todos los objetivos, la empresa ha establecido los procedimientos de control pertinentes, que incluyen principalmente el control de la autorización de transacciones, el control de la División de responsabilidades, el control de documentos y registros, el control del contacto con los activos y el uso de registros, el control de auditoría independiente, el control del sistema de información, etc.

Control autorizado

El alcance, la autoridad, el procedimiento y la responsabilidad de la autorización están claramente definidos, y los administradores a todos los niveles de la Dependencia deben ejercer las funciones y facultades correspondientes en el ámbito de la autorización en sus actividades comerciales cotidianas, y el personal encargado de las operaciones también debe ocuparse de las actividades económicas en el ámbito de la autorización.

Control de la separación de funciones

Establecer racionalmente la División del trabajo, dividir científicamente la responsabilidad y la autoridad, aplicar el principio de separación de funciones incompatibles y formar un mecanismo de equilibrio mutuo.

Las funciones incompatibles incluyen principalmente: autorización y gestión empresarial, gestión empresarial y registros contables, registros contables y custodia de bienes, gestión empresarial y auditoría empresarial, autorización y supervisión e Inspección, etc.

Control de documentos y registros

La empresa ha establecido y perfeccionado el sistema de contabilidad computarizada, ha formulado racionalmente el procedimiento de circulación de vales, el personal en la ejecución de las transacciones para preparar oportunamente los vales pertinentes y enviarlos al Departamento Financiero para su registro oportuno, los vales se archivan secuencialmente. Las transacciones deben registrarse y compararse independientemente con las entradas correspondientes.

Control del acceso a los activos y del uso de los registros

La empresa restringe el contacto directo con la propiedad por parte del personal no autorizado, y adopta medidas tales como el recuento periódico, los registros de la propiedad y la comprobación de cuentas para hacer todo tipo de bienes seguros y completos. La empresa ha establecido una serie de sistemas de custodia de activos, sistemas de custodia de archivos contables, y ha proporcionado el equipo necesario y el personal a tiempo completo para garantizar la seguridad y la integridad de los activos y registros.

Control de Auditoría Independiente

La empresa se especializa en establecer una organización de auditoría interna para supervisar la autenticidad y exactitud de los fondos monetarios, las compras importantes, las ventas de productos, los comprobantes y los registros contables, la correspondencia entre las cuentas y los hechos, los contratos económicos importantes, etc., y examinar y evaluar la solidez, racionalidad y eficacia del sistema de control interno de la empresa.

Control del sistema de información

La empresa ha establecido un sistema de control de sistemas de información más estricto, en el desarrollo y mantenimiento de sistemas de información, entrada y salida de datos, almacenamiento y almacenamiento de documentos y otros aspectos de un trabajo más perfecto.

5. Supervisión del control

La supervisión es un proceso continuo de evaluación de la eficacia del sistema de control interno. Incluye la supervisión continua, la evaluación independiente, etc. La empresa ha establecido un Departamento de auditoría y personal a tiempo completo, ha establecido un sistema de evaluación del control interno y un sistema de auditoría interna.

El centro financiero de la empresa, el Departamento de auditoría y otros departamentos de gestión profesional supervisan la calidad del funcionamiento económico, los beneficios económicos y el sistema de control interno de la empresa y sus filiales, y formulan sugerencias y sugerencias de mejora. El Departamento de auditoría interna de la empresa es directamente responsable ante el Comité de auditoría del Consejo de Administración, audita y supervisa el funcionamiento y la situación financiera de la empresa y ejerce independientemente el poder de supervisión de la auditoría. El Departamento de auditoría de la empresa aplicará los procedimientos de auditoría de la empresa a los defectos de control interno detectados en la supervisión e Inspección; En cuanto a los problemas detectados en la supervisión e Inspección, presentar oportunamente propuestas de gestión e instar a los departamentos pertinentes a que adopten medidas correctivas oportunas para garantizar la aplicación efectiva del sistema de control interno y garantizar el funcionamiento normal de la empresa.

Base de evaluación del trabajo de control interno y criterios para determinar los defectos del control interno

La empresa organiza la evaluación del control interno de acuerdo con el sistema de normas de control interno de la empresa, el sistema de control interno de la empresa y el método de evaluación. El Consejo de Administración de la empresa distingue entre el control interno de los informes financieros y el control interno de los informes no financieros sobre la base de los requisitos de identificación de los principales defectos, los defectos importantes y los defectos generales del sistema de normas de control interno de la empresa, as í como de factores como la escala de la empresa, las características de la industria, la preferencia por el riesgo y la tolerancia al riesgo, y estudia y determina las normas específicas de identificación de los defectos de control interno aplicables a la empresa.

De acuerdo con la gravedad que afecta a la realización de los objetivos de control interno, la empresa clasifica los defectos de control interno en defectos importantes, defectos importantes y defectos generales:

Defecto material: una combinación de uno o más defectos de control que pueden causar que la empresa se desvíe gravemente del objetivo de control. Defectos importantes: una combinación de uno o más defectos de control que son menos graves que los defectos importantes, pero que todavía pueden causar que la empresa se desvíe del objetivo de control.

Defecto general: se refiere a otros defectos, excepto defectos importantes y defectos importantes.

Los criterios de identificación de los defectos de control interno establecidos por la empresa son los siguientes:

1. Evaluación de las deficiencias del control interno de los informes financieros

Criterios cualitativos para la evaluación de las deficiencias de control interno en la presentación de informes financieros:

Criterios para la determinación de defectos graves:

Corrección de errores importantes en los estados financieros anunciados (excepto el ajuste retroactivo de años anteriores debido a cambios en las políticas u otros factores objetivos);

Inexactitudes significativas de los estados financieros del ejercicio en curso descubiertas por la CPA y no identificadas por el control interno de la empresa sobre los estados financieros;

Las prácticas fraudulentas de los directores, supervisores y altos directivos de la empresa que afecten a la autenticidad de los estados financieros de la empresa y causen grandes pérdidas y efectos adversos a la empresa;

El Comité de auditoría y el Departamento de auditoría interna son ineficaces en la supervisión del control interno de los informes financieros externos de la empresa.

Criterios de identificación de defectos importantes:

No controlar la elección y aplicación de las políticas contables de conformidad con las normas contables generalmente aceptadas;

No controlar eficazmente las transacciones no convencionales o complejas;

No se han establecido procedimientos de lucha contra el fraude ni medidas de control;

No se controla el proceso de presentación de informes financieros al final del período.

Criterios generales de identificación de defectos:

Además de los defectos importantes mencionados anteriormente, los defectos importantes afectan a la autenticidad de los estados financieros.

Criterios cuantitativos para la evaluación de las deficiencias de control interno en la presentación de informes financieros:

Índice de referencia defectos importantes defectos generales

Relación entre el importe de la inexactitud y el activo neto o la relación 5% 5% ≥ relación 2,5% 2,5% ≥ relación

Relación entre los ingresos totales de explotación

Nota: los activos netos y los ingresos totales de explotación son los datos de los estados financieros consolidados auditados de la empresa.

2. Evaluación de las deficiencias del control interno en los informes no financieros

Criterios cualitativos para la evaluación de las deficiencias de control interno en los informes no financieros:

Criterios para la determinación de defectos graves:

Violar gravemente las leyes y reglamentos nacionales;

El procedimiento de toma de decisiones de la empresa no es perfecto o viola el procedimiento de toma de decisiones de la empresa, lo que da lugar a un gran error de toma de decisiones, lo que tiene un gran impacto negativo en la empresa;

La empresa no ha llevado a cabo la gestión de la seguridad en el trabajo, lo que ha causado grandes bajas en accidentes de responsabilidad por la seguridad;

El personal directivo superior o el personal técnico clave de la empresa han experimentado cambios anormales e importantes;

Falta de control o fallos sistemáticos de control en el negocio importante de la empresa;

No se han corregido los principales defectos de la evaluación del control interno de la empresa;

Otras circunstancias que el Consejo de Administración de la empresa determine que tienen un impacto negativo significativo en la empresa.

Criterios de identificación de defectos importantes:

El procedimiento democrático de toma de decisiones de la empresa no es científico o viola el procedimiento de toma de decisiones, lo que da lugar a importantes errores de toma de decisiones, lo que tiene un gran impacto negativo en la empresa;

El sistema de Seguridad de la producción de la empresa no es perfecto, la gestión de la seguridad de la producción no está en su lugar, lo que da lugar a un gran número de víctimas de accidentes de responsabilidad en materia de Seguridad;

Los defectos del sistema de control empresarial o de las actividades de control de la empresa causan grandes pérdidas a la empresa;

Los defectos importantes de la evaluación del control interno de la empresa no han sido rectificados;

Otras situaciones que el Consejo de Administración de la empresa determine que tienen un gran impacto negativo en la empresa.

Criterios generales de identificación de defectos:

Defectos distintos de los defectos importantes mencionados anteriormente.

Criterios cuantitativos para la evaluación de las deficiencias de control interno en los informes no financieros:

Índice de referencia defectos importantes defectos generales

Un grupo de uno o más defectos de control

Tasa de pérdida económica directa resultante de la combinación 3% 3% ≥ tasa 1,5% 1,5% ≥ tasa

Relación volumen / activo neto

Nota: los activos netos son los datos de los estados financieros consolidados auditados de la empresa.

Identificación y rectificación de los defectos de control interno

1. Determinación y rectificación de los defectos de control interno en los informes financieros

De conformidad con las normas de identificación de los defectos del control interno de los informes financieros, no se encontraron defectos importantes ni defectos importantes en el control interno de los informes financieros durante el período que abarca el informe.

2. Determinación y rectificación de los defectos de control interno de los informes no financieros

De conformidad con las normas de identificación de los defectos de control interno de los informes no financieros, no se encontraron defectos importantes ni defectos importantes en el control interno de los informes no financieros de la empresa durante el período que abarca el informe.

Conclusiones de la evaluación del control interno de la empresa

Sobre la base de la determinación de defectos importantes en el control interno de los informes financieros de la empresa

- Advertisment -