Sistema de evaluación del control interno

Shenzhen Agricultural Products Group Co.Ltd(000061) 1

Sistema de evaluación del control interno

(examinado y aprobado por el Consejo de Administración de la empresa el 22 de marzo de 2022)

Capítulo I Disposiciones generales

Artículo 1 a fin de mejorar el sistema de control interno, mejorar la imagen del mercado de las empresas y el reconocimiento público, lograr la coordinación y la interacción con la supervisión del mercado y expresar opiniones sobre la eficacia del control interno. Este sistema se ha formulado de conformidad con las normas básicas de control interno de las empresas, las directrices para la evaluación del control interno de las empresas, la explicación de las normas de control interno de las empresas, las normas para la publicación de información sobre las empresas que cotizan en bolsa no. 21 - Disposiciones generales sobre el Informe anual de evaluación del control interno, etc. Artículo 2 la evaluación del control interno se refiere al proceso mediante el cual el Consejo de Administración de la empresa lleva a cabo una evaluación general de la eficacia del control interno, forma una conclusión de la evaluación y publica un informe de evaluación.

Artículo 3 Principios de evaluación del control interno

Principios generales. El principio general hace hincapié en que el alcance de la evaluación del control interno debe ser amplio y, en particular, en que la labor de evaluación del control interno debe incluir el diseño y el funcionamiento del control interno y abarcar todas las actividades y cuestiones de la empresa y sus empresas afiliadas;

Principio de importancia. El principio de importancia hace hincapié en que la evaluación del control interno debe basarse en una base amplia, centrarse en los riesgos y hacer hincapié en el enfoque. En particular, en el proceso de elaboración y ejecución del programa de trabajo de evaluación y asignación de recursos de evaluación, sus requisitos básicos incluyen principalmente dos aspectos: En primer lugar, mantener el pensamiento orientado al riesgo y centrarse en las esferas de alto riesgo y los puntos de riesgo que afectan a la realización de los objetivos de control interno; En segundo lugar, debemos atenernos a las ideas clave y prestar especial atención a las cuestiones comerciales importantes y a los vínculos clave de control, as í como a las unidades comerciales importantes;

Iii) principio de objetividad. El principio de objetividad hace hincapié en que la evaluación del control interno debe revelar con precisión el Estado de riesgo de la gestión y reflejar fielmente la eficacia del diseño y funcionamiento del control interno. La objetividad de los resultados de la evaluación sólo puede garantizarse mediante la adhesión a la objetividad en todo el proceso de elaboración y aplicación del programa de trabajo de evaluación del control interno. Artículo 4 la evaluación del control interno consiste en expresar opiniones sobre la eficacia del control interno, que se refiere al grado en que el establecimiento y la aplicación del control interno proporcionan una garantía razonable para la realización de los objetivos de control, incluida la eficacia del diseño del control interno y la eficacia del funcionamiento del control interno.

Artículo 5 la evaluación del control interno se centrará en el entorno interno, la evaluación de riesgos, las actividades de control, la información y la comunicación y la supervisión interna.

La evaluación interna del medio ambiente incluye la estructura organizativa, la estrategia de desarrollo, los recursos humanos, la cultura empresarial y la responsabilidad social. La evaluación de la estructura de la Organización puede centrarse en el control general de la Organización, la División de competencias y responsabilidades, la moderación mutua, la trayectoria del flujo de información, etc. La estrategia de desarrollo puede centrarse en la racionalidad, la aplicación efectiva y el ajuste adecuado de la estrategia de desarrollo. La evaluación de los recursos humanos debe centrarse en la racionalidad de la estructura de la introducción de los recursos humanos, el mecanismo de desarrollo, el mecanismo de incentivos y limitaciones, etc. La evaluación de la cultura empresarial debe llevarse a cabo tanto desde el punto de vista de la construcción como desde el punto de vista de la evaluación, a fin de promover la integridad y la promoción de los valores morales y sentar las bases de la humanidad para el control interno. La responsabilidad social puede llevarse a cabo desde los aspectos de la seguridad de la producción, la calidad de los productos, la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos, la promoción del empleo y la protección de los derechos e intereses de los empleados.

La evaluación del riesgo consiste en determinar y evaluar el establecimiento y la aplicación de objetivos, la identificación y evaluación del riesgo, el análisis y la presentación de informes sobre el riesgo, la supervisión del riesgo y las estrategias de respuesta en el proceso diario de gestión de las operaciones;

La evaluación de las actividades de control es la identificación y evaluación de la eficacia del diseño y funcionamiento de las medidas de control y los procesos empresariales de la empresa;

La evaluación de la información y la comunicación consiste en determinar y evaluar la puntualidad de la reunión, el procesamiento y la transmisión de la información, la solidez del mecanismo de lucha contra el fraude, la autenticidad de los informes financieros, la seguridad del sistema de información y la eficacia del control interno mediante el uso del sistema de información;

La evaluación de la supervisión interna es la determinación y evaluación científicas, objetivas y razonables de la dirección del tono de la supervisión interna, la eficacia de la supervisión y la determinación de los defectos del control interno.

Artículo 6 la Sede de la sociedad y sus filiales Holding estarán sujetas a la evaluación y supervisión del control interno de conformidad con las presentes disposiciones.

Capítulo II responsabilidades y competencias de los puestos

Artículo 7 el Departamento de auditoría de la empresa tendrá la facultad de supervisar independientemente el establecimiento, el funcionamiento y los resultados del sistema de control interno.

Artículo 8 el personal de auditoría interna debe tener la competencia profesional y la ética profesional adecuadas para supervisar y evaluar el sistema de control interno.

Artículo 9 el Departamento de auditoría será responsable de la Organización y ejecución de la evaluación del control interno:

Examinar y evaluar la integridad, racionalidad y eficacia del sistema de control interno de las instituciones internas de la empresa, las filiales de control y las empresas que cotizan en bolsa que tienen una influencia significativa en la empresa;

Ii) examinar los datos contables y otros datos económicos pertinentes de las instituciones internas de la empresa, las filiales que controlan las acciones y las empresas que cotizan en bolsa que tienen una influencia significativa en la empresa, as í como la legalidad, el cumplimiento, la autenticidad y la integridad de los ingresos y gastos financieros reflejados y las Actividades económicas conexas, incluidos, entre otros, los informes financieros, los informes sobre el rendimiento y la información financiera anticipada divulgada voluntariamente;

Iii) ayudar a establecer y mejorar el mecanismo de lucha contra el fraude, determinar las esferas prioritarias, los vínculos clave y el contenido principal de la lucha contra el fraude, y prestar atención e inspeccionar razonablemente las posibles prácticas fraudulentas en el proceso de auditoría interna;

Informar al Consejo de Administración o al Comité de auditoría al menos una vez al trimestre, incluido, entre otras cosas, el Estado de aplicación del plan de auditoría interna y los problemas detectados en la auditoría interna; Y le presentará un informe de auditoría interna al menos una vez al a ño;

Organizar la preparación del informe de evaluación del control interno;

Comunicarse con los auditores externos e instar a todos los departamentos y filiales a que rectifiquen la evaluación del control interno interno y externo;

El Departamento de auditoría supervisará e instará a los departamentos responsables pertinentes a que elaboren medidas de rectificación y plazos de rectificación para los defectos de control interno detectados en el proceso de examen, y llevará a cabo un examen de seguimiento del control interno para supervisar la aplicación de las medidas de rectificación.

El Departamento de auditoría informará sin demora al Consejo de Administración o al Comité de auditoría de cualquier defecto o riesgo importante en el control interno durante el examen.

El Departamento de auditoría y otros departamentos funcionales de la empresa mantienen la coordinación y la coherencia en la supervisión y evaluación del sistema de control interno, se coordinan y restringen mutuamente en el trabajo y cumplen los requisitos pertinentes de la supervisión y evaluación del sistema de control interno de la empresa en términos de eficiencia;

La responsabilidad del Consejo de Administración y de la dirección de la empresa es apoyar y dar al Departamento de auditoría la autoridad suficiente para garantizar el buen funcionamiento de la evaluación del control interno.

Artículo 10 el Director del Departamento de auditoría será responsable de organizar la evaluación del control interno y el Comité de auditoría dirigirá y supervisará la evaluación del control interno. El Comité de auditoría y los dirigentes competentes son responsables de examinar el informe de evaluación del control interno, examinar y aprobar las opiniones sobre la rectificación de los principales defectos y deficiencias del control interno, coordinar activamente las dificultades encontradas por el Departamento de control interno en la supervisión y rectificación y eliminar los obstáculos.

Artículo 11 la dirección se encargará de proponer las operaciones o cuestiones que deban ser motivo de especial preocupación para el programa de evaluación del control interno, examinar y aprobar el programa de evaluación del control interno y escuchar el informe de evaluación del control interno, teniendo en cuenta las condiciones comerciales cotidianas que domine, y adoptará medidas activas y eficaces Para rectificar los problemas o deficiencias detectados en la evaluación del control interno de conformidad con las opiniones de rectificación de la Junta de supervisores o el Comité de auditoría.

Artículo 12 los departamentos se encargarán de organizar la autoevaluación, las pruebas y la evaluación del control interno de sus propios departamentos, presentar planes de rectificación y planes específicos de rectificación de los defectos de diseño y funcionamiento descubiertos, rectificarlos activamente y presentarlos al Departamento de auditoría para su revisión, y cooperar con el Departamento de auditoría y los auditores externos en la evaluación del control interno a nivel de la empresa.

Artículo 13 la sociedad filial de cartera de la sociedad será responsable de la aplicación de la responsabilidad de la evaluación del control interno paso a paso, el establecimiento de un mecanismo diario de supervisión, la realización de autocontrol, pruebas e inspección y evaluación periódicas del control interno, la detección de problemas y la determinación de defectos en el control interno, la elaboración de planes y planes de rectificación, la supervisión de la rectificación, la preparación de un informe de evaluación del control interno y la presentación de un informe resumido sobre la aplicación y rectificación del control interno tras su examen y aprobación por la dirección de la sociedad filial de cartera.

Capítulo III Gestión de la evaluación del control interno

Artículo 14 la sociedad elaborará un plan anual de inspección y supervisión del control interno de acuerdo con sus propias características comerciales y servirá de base para evaluar el funcionamiento del control interno.

Artículo 15 la evaluación del control interno de la empresa se centrará en las actividades operacionales y de gestión, prestando especial atención a si la cadena de capital se rompe en el proceso de recaudación, puesta en marcha y funcionamiento de los fondos; Si existe fraude en la adquisición y venta de activos, baja eficiencia o pérdida de activos en el funcionamiento de los activos; Si existe fraude en la compra y venta; Si el proyecto R & D ha sido probado científicamente; Si existe soborno comercial en el proyecto de construcción; La selección de los contratistas para la contratación externa es conforme, razonable y puede aprovechar las ventajas profesionales de la contratación externa.

Artículo 16 las actividades de control a las que se prestará especial atención en la evaluación interna incluirán principalmente: el control de la gestión de las filiales de control, el control interno de las transacciones conexas, el control interno de las operaciones de derivados, el control interno de la prestación de asistencia financiera, el control interno de las garantías externas, el control interno del uso de los fondos recaudados, el control interno de la gestión financiera encomendada, el control interno de las inversiones importantes y el control interno de la divulgación de información. Y el control interno de la externalización.

Artículo 17 la evaluación del control interno de una empresa debe tener en cuenta tanto los medios de control como, al menos, si el presupuesto general es vinculante; Si existe una controversia sobre la ejecución del contrato; Si el sistema de información se combina orgánicamente con el control interno; Si los informes internos se transmiten a tiempo y se comunican eficazmente, etc.

Artículo 18 el Departamento de auditoría de una empresa organizará y llevará a cabo específicamente la evaluación del control interno, será directamente responsable ante el Consejo de Administración, el Comité de auditoría y los dirigentes de la empresa, inspeccionará periódicamente o de manera irregular el sistema de control interno de la empresa, evaluará el efecto y la eficiencia de su Diseño y ejecución y presentará oportunamente propuestas de mejora en relación con los requisitos del Consejo de Administración, el Comité de auditoría y los dirigentes de la empresa. El Departamento de auditoría formula el plan de evaluación de acuerdo con el sistema, forma el Grupo de trabajo de evaluación, aclara la División del trabajo y el calendario, y adopta la inspección in situ para llevar a cabo la evaluación general del control interno.

Artículo 19 a la luz de la situación real, la sociedad podrá exigir a los departamentos funcionales y a las filiales controladoras que establezcan un mecanismo de autocontrol del control interno y cooperen activamente con la evaluación del control interno del Departamento de auditoría. El Departamento de auditoría llevará a cabo el examen y la selección de pruebas de conformidad con las normas de aplicación de la autoevaluación del control interno. En caso necesario, la empresa puede utilizar intermediarios o expertos externos para llevar a cabo la evaluación del control interno, y los intermediarios que participan en la evaluación del control interno no pueden prestar servicios de auditoría del control interno a la empresa.

Artículo 20 para llevar a cabo la evaluación del control interno, el Departamento de auditoría debe preparar el documento de trabajo. Los evaluadores deben rellenar y registrar los resultados de las pruebas pertinentes y determinar preliminarmente los defectos de control interno encontrados. Los documentos de trabajo de evaluación deben ser revisados y firmados por el Jefe del Grupo de trabajo de evaluación después de su examen.

Artículo 21 el Grupo de trabajo de Evaluación llevará a cabo pruebas sobre el terreno de las unidades evaluadas, utilizará de manera integral entrevistas individuales, cuestionarios, debates temáticos, pruebas cruzadas, Inspección sobre el terreno, muestreo y análisis comparativo, reunirá plenamente pruebas de la eficacia del diseño y funcionamiento del control interno de las unidades evaluadas, rellenará fielmente los documentos de trabajo de evaluación de acuerdo con el contenido específico de la evaluación, estudiará y analizará los defectos del control interno.

Artículo 22 las deficiencias de control interno detectadas en el estudio del Grupo de trabajo de evaluación se determinarán tras su examen y aprobación de conformidad con la autoridad y los procedimientos prescritos.

Artículo 23 la sociedad evaluará exhaustivamente los defectos de control interno y los clasificará en defectos importantes, defectos importantes y defectos generales según su gravedad.

Los defectos graves se refieren a una combinación de uno o más defectos de control que pueden dar lugar a una desviación grave del objetivo de control de la empresa;

Los defectos importantes se refieren a la combinación de uno o más defectos de control, cuya gravedad y consecuencias económicas son inferiores a los defectos importantes, pero que todavía pueden dar lugar a que la empresa se desvíe del objetivo de control;

Los defectos generales se refieren a otros defectos de control distintos de los defectos importantes.

Artículo 24 la empresa establecerá un mecanismo de rectificación de los defectos de control interno, aclarará la División de responsabilidades entre los diversos niveles de gestión interna y la rectificación de la empresa, y velará por que los principales problemas y riesgos importantes en el diseño y funcionamiento del control interno se resuelvan oportunamente y se controlen eficazmente.

Artículo 25 el Grupo de trabajo de evaluación presentará propuestas de rectificación de los defectos de control interno detectados y las presentará a la dirección, al Consejo de Administración (Comité de auditoría) y a la Junta de supervisores para su aprobación. Una vez aprobado, se elaborará un plan de rectificación viable que incluya objetivos, contenidos, medidas, métodos y plazos. Si el período de rectificación es superior a un a ño, el objetivo de rectificación definirá claramente los objetivos a corto y largo plazo y el contenido de la rectificación correspondiente.

Artículo 26 el Grupo de trabajo de evaluación, de conformidad con el plan de rectificación, exigirá a los departamentos responsables o a las filiales controladoras que se ajusten oportunamente

Hacer un seguimiento de la aplicación de la rectificación y dar seguimiento a las opiniones; Si se han producido pérdidas o efectos negativos, la empresa debe exigir responsabilidades a las personas pertinentes.

Artículo 27 el Departamento de Auditoría presentará un informe de evaluación del control interno al Consejo de Administración y al Comité de auditoría al final del año; El Consejo de Administración de la sociedad o su Comité de auditoría emitirá un informe anual de evaluación del control interno sobre el establecimiento y la aplicación del sistema de control interno relacionado con los informes financieros y la divulgación de información, de conformidad con el informe de evaluación emitido por el Departamento de auditoría interna y los materiales pertinentes.

Artículo 28 el informe de evaluación del control interno se revelará al mismo tiempo que el informe anual de la empresa, que incluirá al menos los siguientes contenidos: i) la Declaración del Consejo de Administración sobre la autenticidad del informe de control interno;

Ii) Situación general de la evaluación del control interno;

Base, alcance, procedimiento y método de evaluación del control interno;

Defectos del control interno y su identificación;

Rectificación de los defectos de control interno del año anterior;

Vi) las medidas de rectificación previstas para los defectos de control interno del año en curso;

Conclusión sobre la eficacia del control interno.

Artículo 29 se establecerá un sistema de gestión de archivos para la evaluación del control interno. Los materiales de trabajo de los departamentos de inspección y supervisión, incluidos los informes de inspección y supervisión del control interno, los documentos de trabajo y los materiales conexos, se conservarán durante al menos diez años.

Artículo 30 los problemas detectados por cada departamento durante la aplicación del sistema de control interno requerirán que cada departamento presente un plan de mejora en forma de solicitud de instrucciones y lo presente al Jefe del Departamento para su examen, y el Departamento de Auditoría organizará los departamentos pertinentes para revisar el sistema de control interno después de realizar nuevas investigaciones e Investigaciones.

Capítulo IV Disposiciones complementarias

Artículo 31 el Departamento de auditoría de la empresa será responsable de la interpretación de estas disposiciones.

Artículo 32 estas disposiciones entrarán en vigor y se aplicarán a partir de la fecha de su examen y aprobación por el Consejo de Administración.

- Advertisment -