Guanglian Aviation Industry Co.Ltd(300900)
Reglamento de trabajo del Director General
Capítulo I Disposiciones generales
Artículo 1 con el fin de mejorar la estructura de Gobierno de la sociedad, normalizar el funcionamiento interno de la sociedad y garantizar que el Director General, el Director General Adjunto y otros altos directivos desempeñen sus funciones de manera diligente y eficiente, de conformidad con el derecho de sociedades de la República Popular China (en adelante, el derecho de sociedades) y los Estatutos de la sociedad anónima Industrial (en adelante, los estatutos) y otras leyes pertinentes, Estas normas de trabajo se formulan de conformidad con las disposiciones de las leyes y reglamentos y los documentos normativos, teniendo en cuenta la situación real de la empresa.
Artículo 2 el personal directivo superior mencionado en el presente Reglamento incluirá al Director General, al Director General Adjunto, al Director Financiero y al Secretario del Consejo de Administración.
Capítulo II cualificaciones y procedimientos de nombramiento y destitución del Director General
Artículo 3 la sociedad tendrá un Director General, que será nombrado por el Presidente y nombrado o destituido por el Consejo de Administración. Otros altos directivos serán nombrados por el Director General y nombrados o destituidos por el Consejo de Administración.
Artículo 4 los directores podrán ser contratados para ocupar simultáneamente los puestos de Director General, Director General Adjunto y otros puestos de personal directivo superior, siempre que el número de directores que desempeñen simultáneamente los puestos de personal directivo superior y el número de directores que desempeñen los representantes de los empleados no superen la mitad del número total de directores de La empresa.
Artículo 5 el mandato del Director General será de tres años y podrá ser reelegido. El Director General es responsable ante la Junta.
Artículo 6 el Director General desempeñará sus funciones con las siguientes condiciones:
Tener un rico conocimiento de la teoría económica, el conocimiento de la gestión y la experiencia práctica, as í como una fuerte capacidad de gestión económica, capacidad de adopción de decisiones y capacidad de ejecución administrativa;
Tener la capacidad de conocer, actuar bien, motivar a los empleados, establecer una organización razonable, coordinar las relaciones internas y externas y controlar la situación general;
Tener un cierto número de a ños de experiencia en gestión empresarial o trabajo económico, estar familiarizado con el Banco, estar familiarizado con la capacidad de producción y gestión de diversas industrias y dominar las políticas, leyes y reglamentos pertinentes del Estado;
Honestidad y diligencia, honestidad y autodisciplina, dedicación desinteresada y lealtad a la empresa;
Pionero, innovador, con espíritu de equipo, con un fuerte sentido de misión histórica y responsabilidad. Las personas designadas por la Comisión Reguladora de valores de China (en lo sucesivo denominada c
Artículo 7 el Director General podrá presentar su dimisión antes de la expiración de su mandato. Los procedimientos y medidas específicos relativos a la renuncia del Director General se estipulan en el contrato de trabajo entre el Director General y la empresa.
Capítulo III obligaciones, responsabilidades y división del trabajo del personal directivo superior
Artículo 8 el personal directivo superior de la sociedad no podrá ocupar puestos distintos de los directores en los accionistas controladores, los controladores reales y otras empresas bajo su control; No se pagará ningún salario a los accionistas controladores, a los controladores reales ni a otras empresas bajo su control, ni se ocupará de otros puestos de gestión distintos de los directores y supervisores en otras empresas (distintas de las filiales de la empresa); Además, no debe ocupar puestos de Director, supervisor u otros puestos en otras empresas que compitan con la empresa. El Director General informará verazmente al Consejo de Administración sobre su situación a tiempo parcial.
Artículo 9 el personal directivo superior de la sociedad desempeñará fielmente sus funciones y protegerá los intereses superiores de la sociedad y de todos sus accionistas. El personal directivo superior de la sociedad será responsable de los daños causados a los intereses de la sociedad y de los accionistas públicos de conformidad con la ley por no desempeñar fielmente sus funciones o violar sus obligaciones de buena fe.
Artículo 10 el personal directivo superior de la sociedad cumplirá las disposiciones de las leyes, los reglamentos administrativos y los Estatutos de la sociedad y tendrá las siguientes obligaciones fiduciarias con la sociedad:
No utilizar su autoridad para aceptar sobornos u otros ingresos ilícitos, ni malversar los bienes de la empresa; Ii) no malversar fondos de la sociedad;
Los activos o fondos de la sociedad no podrán almacenarse en una cuenta abierta a nombre de una persona u otra persona;
Iv) no podrá, en violación de las disposiciones de los Estatutos de la sociedad, prestar fondos de la sociedad a terceros ni proporcionar garantías a terceros sobre los bienes de la sociedad sin el consentimiento de la Junta General de accionistas o del Consejo de Administración;
No podrá celebrar ningún contrato o realizar transacciones con la sociedad en violación de las disposiciones de los estatutos o sin el consentimiento de la Junta General de accionistas;
No podrá, sin el consentimiento de la Junta General de accionistas, utilizar sus funciones para obtener oportunidades comerciales para sí mismo o para otros que pertenezcan a la empresa, ni realizar negocios similares a los de la empresa por cuenta propia o para otros;
No se aceptará ninguna Comisión por las transacciones con la sociedad;
No revelará los secretos de la empresa sin autorización;
Ⅸ) no utilizar sus relaciones conexas para perjudicar los intereses de la empresa;
Otras obligaciones de lealtad estipuladas en las leyes, reglamentos administrativos, reglamentos departamentales y estatutos de la sociedad. Los ingresos obtenidos por el personal directivo superior de la empresa en violación de las disposiciones del presente artículo serán propiedad de la empresa; Toda persona que cause pérdidas a la sociedad será responsable de la indemnización.
Artículo 11 el personal directivo superior de la sociedad cumplirá las disposiciones de las leyes, los reglamentos administrativos y los Estatutos de la sociedad y tendrá las siguientes obligaciones de diligencia con la sociedad:
Ejercer los derechos conferidos por la empresa con cautela, seriedad y diligencia, a fin de garantizar que el comportamiento comercial de la empresa se ajuste a las leyes, reglamentos administrativos y políticas económicas del Estado, y que las actividades comerciales no excedan del ámbito de actividad previsto en la licencia comercial;
Ii) debe tratarse equitativamente a todos los accionistas;
Conocer oportunamente el Estado de funcionamiento y gestión de la empresa;
Proporcionar la información y los datos pertinentes a la Junta de supervisores de manera veraz y no obstaculizar el ejercicio de sus funciones y facultades;
Otras obligaciones de diligencia estipuladas en las leyes, los reglamentos administrativos, las normas departamentales y los Estatutos de la sociedad. Artículo 12 el Director General asumirá las siguientes responsabilidades:
Ser responsable ante el Consejo de Administración. Durante el receso del Consejo de Administración, el Consejo de Administración estará sujeto a la supervisión, inspección y orientación del Presidente del Consejo de Administración e informará periódicamente al Presidente del Consejo de Administración sobre la gestión de la producción y las operaciones;
Mantener los derechos de propiedad de la persona jurídica de la empresa, garantizar el mantenimiento y la apreciación de los activos de la empresa y tratar correctamente los intereses de los accionistas, la empresa y el personal;
Cumplir estrictamente los Estatutos de la sociedad y las resoluciones del Consejo de Administración, informar periódicamente al Consejo de Administración sobre su labor, escuchar sus opiniones, no modificar las resoluciones del Consejo de Administración y no exceder de su autoridad para desempeñar sus funciones;
Organizar todos los aspectos de la fuerza de la empresa, llevar a cabo las tareas de trabajo y los indicadores económicos de funcionamiento determinados por el Consejo de Administración, establecer un mecanismo eficaz de estímulo y restricción y garantizar la realización de todas las tareas de trabajo y los indicadores económicos de funcionamiento;
Organizar y llevar a cabo un sistema de gestión de la calidad científico y normalizado para producir productos de conformidad con las normas internacionales y nacionales y mejorar el nivel de gestión de la calidad de los productos;
Adoptar medidas prácticas para promover el progreso técnico y la gestión moderna de la empresa, aumentar los beneficios económicos y mejorar la capacidad de la empresa para la transformación y el autodesarrollo.
Artículo 13 el Director General ejercerá las siguientes funciones y facultades:
Presidir la gestión de la producción y el funcionamiento de la empresa, organizar la aplicación de las resoluciones del Consejo de Administración e informar al Consejo de Administración;
Decidir que las empresas cuyo importe único no supere el 10% de los activos netos auditados de la empresa en el último ejercicio contable y cuyo importe acumulado no supere el 30% de los activos netos auditados de la empresa en el último ejercicio contable soliciten préstamos a las instituciones financieras;
Organizar y ejecutar el plan de negocios anual y el plan de inversión de la empresa;
Decidir sobre la inversión extranjera, la compra o venta de activos, el arrendamiento financiero o el arrendamiento financiero de activos relacionados con la actividad principal por un importe único no superior a 5 millones de yuan y la inversión anual acumulada no superior al 10% de los activos netos auditados más recientes.
El Director General presentará un informe escrito al Consejo de Administración sobre las cuestiones pertinentes a posteriori;
Elaborar el plan de establecimiento de la Organización de gestión interna de la empresa;
Formular el sistema básico de gestión de la empresa;
Formular normas específicas para la empresa;
Proponer al Consejo de Administración el nombramiento o la destitución del Director General Adjunto y del Director Financiero de la empresa;
Decidir el nombramiento o la destitución del personal directivo responsable distinto del que decida el Consejo de Administración;
Formular el salario, el bienestar, la recompensa y el castigo de los empleados de la empresa y decidir el empleo y la destitución de los empleados de la empresa; Otros poderes y facultades conferidos por los estatutos o por el Consejo de Administración.
De conformidad con las disposiciones de las leyes, reglamentos y estatutos, el Director General será responsable de la adopción de decisiones sobre cuestiones que no sean examinadas por la Junta General de accionistas y el Consejo de Administración de la sociedad. Los asuntos cotidianos de la empresa serán decididos por el Director General.
Artículo 14 la empresa aplicará el sistema de responsabilidad del Director General a la gestión diaria de la producción y el funcionamiento. De acuerdo con la situación real de la empresa, el Director General puede dividir el trabajo específico en diferentes áreas de gestión y autorizar al Director General Adjunto y a otros altos directivos a hacerse cargo de él. El Director General Adjunto y otros altos directivos desempeñarán sus funciones con la debida diligencia e informarán al Director General.
El Director General Adjunto prestará asistencia al Director General en su labor y podrá ejercer parte de las facultades del Director General de conformidad con su mandato. Artículo 15 cuando el personal directivo superior de la sociedad y su cónyuge o hijos posean acciones (acciones) de la sociedad o de sus empresas afiliadas, informarán verazmente al Consejo de Administración de sus tenencias y de los cambios posteriores.
Artículo 16 en cualquiera de las siguientes circunstancias, el personal directivo superior de la sociedad, independientemente de que el Consejo de Administración lo sepa o no, tendrá la responsabilidad de informar directamente al Consejo de Administración por primera vez:
Cuando se trate de un procedimiento penal;
Ii) convertirse en el demandado en una acción civil por incumplimiento de la obligación debida;
Cuando el caso sea investigado por el Departamento de supervisión administrativa o el Departamento de Inspección disciplinaria.
Artículo 17 al formular las cuestiones relativas a los salarios, el bienestar, la seguridad en el trabajo y la protección del trabajo, el seguro de trabajo, el despido (o la destitución) de los empleados de la empresa que afecten a sus intereses vitales, el Director General escuchará con antelación las opiniones del sindicato y del Congreso de Los empleados.
Artículo 18 en caso de que el Director General o el Director General Adjunto propongan dimitir antes de la expiración de su mandato, el Consejo de Administración convocará lo antes posible una reunión del Consejo de Administración para aprobar y emplear a nuevos funcionarios a fin de llenar las vacantes resultantes de su dimisión. La dimisión del personal directivo superior surtirá efecto cuando el informe de dimisión llegue al Consejo de Administración.
Artículo 19 cuando el Director General o el Director General Adjunto propongan dimitir o expirar su mandato, sus obligaciones con la sociedad y los accionistas no se levantarán automáticamente en un plazo razonable después de su dimisión, ni en un plazo razonable después de la expiración de su mandato, y su obligación de mantener secretos comerciales de la sociedad en secreto seguirá siendo válida después de la conclusión de su mandato hasta que el secreto se convierta en información pública. La duración de las demás obligaciones se determinará de conformidad con el principio de equidad, en función del tiempo transcurrido entre la ocurrencia del incidente y la partida y de las circunstancias y condiciones en que concluya la relación con la empresa.
Capítulo IV normas detalladas para la reunión de la Oficina del Director General
Artículo 20 la reunión de la Oficina del Director General (en lo sucesivo denominada "la reunión del Director General") es el órgano encargado de adoptar decisiones sobre la gestión de las operaciones, que se ocupa principalmente de cuestiones importantes en la gestión de las operaciones. La reunión será convocada y presidida por el Director General o el Director General Adjunto encargado por el Director General.
Artículo 21 principios de adopción de decisiones en la reunión del Director General
Las decisiones sobre cuestiones importantes examinadas en la reunión del Director General podrán adoptarse conjuntamente si las opiniones son unánimes; En caso de desacuerdo, el Director General tomará una decisión después de examinar la situación y sopesar las ventajas y desventajas; En caso de divergencia de opiniones que dificulte la adopción de decisiones en un momento dado, se podrá volver a examinar en la próxima reunión;
El poder del Director General Adjunto se refleja en la autorización del Director General; La responsabilidad del Director General Adjunto en la adopción de decisiones se refleja principalmente en el comportamiento de adopción de decisiones de la reunión del Director General (principalmente sobre la base de registros, resoluciones o actas);
De conformidad con el principio de responsabilidad y autoridad unificadas, el Director General será responsable de las decisiones adoptadas en la reunión del Director General.
Artículo 22 la reunión del Director General se celebrará en principio una vez al mes, pero el Director General podrá decidir convocar la reunión en cualquier momento y en cualquier lugar que sea necesario. No obstante, el Director General se reunirá en un plazo de tres días laborables si:
Cuando lo propongan el Consejo de Administración o el Consejo de supervisión;
Cuando el Director General lo considere necesario;
Cuando lo propongan otros directores generales adjuntos;
Iv) cuando sea necesario adoptar decisiones inmediatas sobre cuestiones comerciales importantes;
Cuando se produzca una emergencia que requiera una reunión del Director General.
Artículo 23 la notificación de la convocación de una reunión será notificada por teléfono o por escrito a los participantes dos días antes por el Departamento competente de la empresa encargado de esta cuestión. En caso de que se debatan cuestiones importantes como la adopción de decisiones sobre inversiones importantes y la elaboración de normas y reglamentos específicos de la empresa, los materiales escritos se entregarán a los participantes al menos tres días antes.
Si los participantes no pueden asistir a la reunión por alguna razón, deben pedir permiso al Director General.
Artículo 24 los temas de la reunión del Director General incluirán:
Estudiar y decidir cuestiones importantes relacionadas con el funcionamiento, la gestión y el desarrollo de la empresa;
Los asuntos propuestos por el Director General Adjunto, el Director Financiero y otros altos directivos de la empresa y aprobados por el Director General para su inclusión en la reunión de la Oficina del Director General;
Otros asuntos que el Director General considere que deben presentarse a la reunión de la Oficina para su debate colectivo.
Artículo 25 el procedimiento de la reunión del Director General será el siguiente:
Todas las cuestiones generales que puedan resolverse mediante informes y consultas individuales serán resueltas por el Director General y el personal directivo superior a su cargo en el ámbito de su responsabilidad; Cuando se trate de diferentes altos directivos, se resolverá mediante consultas mutuas, y el Director General podrá decidir no incluirlo en el orden del día de la reunión de la Oficina;
Ii) en caso necesario, las empresas afiliadas podrán presentar por escrito al Director General o al Director General Adjunto a cargo de las cuestiones que figuran en el orden del día de la reunión, y los dirigentes a cargo presentarán primero la información básica sobre las cuestiones, y luego el Director General organizará el debate, sobre cuya base los participantes podrán expresar sus opiniones y adoptar una decisión;
En caso de que se produzcan acontecimientos importantes de carácter temporal o urgente, los participantes podrán, con el consentimiento del Director General, proponer, debatir o resolver directamente en la reunión.
Artículo 26 las personas que asistan a una reunión tendrán derecho a solicitar que sus declaraciones en la reunión consten en acta.
El acta de la reunión del Director General incluye lo siguiente:
La fecha, el lugar y el nombre del convocante de la reunión;
Ii) los nombres y cargos de los participantes en la reunión;
Iii) Programa del período de sesiones;
Iv) puntos principales de las declaraciones;
Conclusiones de la reunión.
Artículo 27 el Director General será responsable de las decisiones adoptadas en la reunión del Director General. Si la reunión del Director General decide violar las leyes, reglamentos o estatutos, causando así pérdidas a la sociedad, las personas que participen en la decisión serán responsables de la indemnización de la sociedad. Sin embargo, si en su declaración se ha expresado una objeción y se ha registrado en el acta, el