Funcionamiento macroeconómico en el primer trimestre: el impacto de la epidemia en la oferta y la demanda se debilita, la presión a la baja aumenta
PIB: el impacto de la epidemia aumenta la presión sobre el funcionamiento económico y el crecimiento del PIB se ralentiza. En el primer trimestre bajo el impacto de la epidemia, la recuperación económica se debilitó, la tasa de crecimiento del PIB fue del 4,8%, inferior a la tasa de crecimiento compuesto de dos años en el mismo per íodo del año pasado y a la tasa de crecimiento compuesto de dos años en todo el año. Las industrias primaria y secundaria aumentaron un 6% y un 5,8%, respectivamente, y la industria terciaria más afectada por la epidemia sólo aumentó un 4% año tras año. El gasto en consumo final, la formación bruta de capital y la contribución de las exportaciones netas de bienes y servicios al crecimiento fueron del 69,4%, el 26,9% y el 3,7%, y la contribución de las exportaciones al crecimiento económico disminuyó considerablemente.
Producción: la situación epidémica afecta a la recuperación de la producción industrial y a la desaceleración marginal de la industria de servicios. Bajo el impacto de múltiples brotes epidémicos, se amplió el alcance de la interrupción de la producción y se debilitó el margen de producción industrial en el primer trimestre. La producción de servicios siguió disminuyendo, con un crecimiento negativo en marzo.
Demanda: la epidemia interrumpió el impulso de reparación de la demanda interna, el efecto de sustitución debilitó la desaceleración del crecimiento de la demanda externa. La inversión en infraestructura de apoyo a las políticas y la inversión en alta tecnología han aumentado considerablemente, la oferta y la demanda se han debilitado y la inversión en bienes raíces sigue siendo baja, además, el impacto de los precios en la inversión ha aumentado. El consumo se ralentizó bajo el impacto de la epidemia y el crecimiento negativo de la cantidad cero de la sociedad volvió a aparecer en marzo. La reparación de la producción en el extranjero debilita el efecto de sustitución de las exportaciones chinas y ralentiza el crecimiento de las exportaciones.
Precio: fluctuación constante del IPC, interacción de múltiples factores PPI año tras año y diferenciación de la relación de cadena. En el primer trimestre, debido a la fluctuación de la oferta y la demanda, el precio del IPC se estabilizó primero y luego aumentó, pero sigue siendo bajo. Bajo la influencia de múltiples factores, la tasa de crecimiento del IPC siguió disminuyendo, pero aumentó.
Finanzas y tipos de cambio: el debilitamiento de la demand a de financiación de las entidades y el aumento de la financiación de las sociedades se caracterizan por una gran cantidad de estructura débil y una pequeña apreciación del renminbi. El aumento de la financiación social en el primer trimestre fue de 1,77 billones de yuan más que en el mismo per íodo del año pasado, pero el cambio en la estructura de los préstamos del nuevo RMB o la débil demanda de financiación del mercado. El conflicto entre Rusia y Ucrania ha dado lugar a una menor preferencia por el riesgo de capital y a un mayor nivel de crecimiento de las exportaciones, lo que ha llevado a la continuación de la tendencia anterior a la apreciación continua del renminbi.
Presión de funcionamiento económico: aumento de los riesgos y desafíos en el proceso de rehabilitación económica
Los puntos de propagación de la epidemia son numerosos, amplios y frecuentes, y los efectos limitados de las actividades económicas regionales pueden aparecer en el segundo trimestre. El brote tendrá un cierto impacto en la economía regional, por otra parte, o exacerbará el "debilitamiento previsto" de los efectos negativos.
La energía cinética del crecimiento endógeno no es suficiente para la presión a la baja de la economía, y los factores de política pueden asumir más presión en la estabilización económica. La industria de servicios en el lado de la producción y el consumo en el lado de la demanda siguen siendo débiles, la energía cinética del crecimiento endógeno es insuficiente, y la estabilidad económica depende más de la aplicación y el efecto de la política de crecimiento estable.
El riesgo de deuda sigue siendo elevado y la exposición al riesgo en el sector inmobiliario sigue siendo elevada. El apalancamiento macroeconómico de China en el primer trimestre sigue siendo alto, además de la nueva construcción de viviendas y las ventas de viviendas comerciales se redujeron considerablemente mes tras mes, el riesgo en el sector inmobiliario no se eliminó completamente.
Las presiones inflacionarias subyacentes siguen existiendo o obstaculizan la política monetaria de China. La volatilidad de los precios mundiales de los productos básicos, la inversión de los diferenciales de interés entre China y los Estados Unidos después de un período de 12 a ños, podría ser un obstáculo para la flexibilización continua de la moneda china y la reducción continua de los tipos de interés.
Perspectivas del entorno de funcionamiento económico: aumento de la severidad del entorno externo, política de crecimiento estable o aumento sostenido de la Fuerza
Entorno externo: la "mala política" de prevención y control de epidemias fuera de China se ha ampliado y la inestabilidad geopolítica internacional ha aumentado. La normalización de la actividad económica en el extranjero se aceleró o ejerció una presión a la baja sobre el crecimiento de las exportaciones chinas. El conflicto ruso - ucraniano aumenta la inestabilidad geopolítica.
Entorno normativo: la política de crecimiento estable puede seguir aumentando, pero al mismo tiempo se mantendrá la línea de base de la "Prevención de riesgos". La orientación de la política monetaria hacia la relajación continúa, y la función estructural puede ser más prominente. La intensidad de los gastos se fortalece cuando los ingresos y los gastos fiscales son estrechos, pero la innovación de los instrumentos de política se utiliza principalmente para evitar la acumulación de riesgos a largo plazo.
Perspectivas macroeconómicas: sigue habiendo cierta presión para alcanzar el objetivo de crecimiento económico anual del 5,5%. En una situación optimista, creemos que podemos lograr un crecimiento anual del 5,5%, pero la presión ha aumentado.
Asignación de activos de gran categoría: el rendimiento de los activos de diversos tipos está muy diferenciado, en el segundo trimestre o para la ventana de asignación de acciones a medio y largo plazo
En el primer trimestre, el rendimiento de los activos varió considerablemente, con los rendimientos de los activos clasificados como productos básicos bonos acciones. Mirando hacia el futuro, después de que la situación epidémica se desacelere y el efecto de la política de crecimiento estable aparezca, el beneficio o el margen de las acciones a se calienta, la valoración del mercado de valores superpuesta se encuentra en un nivel inferior, el segundo trimestre o la ventana de asignación de fondos a largo plazo es más adecuada; El mercado de bonos o la tendencia de las oscilaciones de intervalo, la estrategia de interés de los billetes o sigue siendo dominante; El riesgo de volatilidad de los productos básicos puede aumentar, pero algunos productos básicos pueden tener oportunidades de juego a corto plazo.