Principales puntos de vista
En el informe sobre la labor del Gobierno de 2022 se hace hincapié en que el trabajo de este año debe "mantenerse firme y avanzar a medio camino", y se aclara que "frente a la nueva presión a la baja, el crecimiento estable debe situarse en una posición más destacada" y que "los instrumentos de política monetaria deben desempeñar la doble función de la cantidad total y la estructura para prestar un apoyo más sólido a la economía real". En este tono de política, creemos que se espera que el apalancamiento macroeconómico del sector no financiero se estabilice y aumente ligeramente en general en 2022, pero con un aumento limitado. Entre ellos, el apalancamiento del sector de las empresas no financieras o detendrá el impulso a la baja, el apalancamiento del sector público seguirá aumentando, el apalancamiento del sector residencial o una ligera disminución. Cabe señalar que en 2022 se seguirá prestando atención a los efectos colaterales de la liberación acelerada de los riesgos de las esferas prioritarias en los riesgos regionales y los riesgos industriales conexos.
En 2021, el apalancamiento disminuyó constantemente y la tendencia de cada departamento se dividió
En 2021, el apalancamiento anual disminuyó en comparación con 2020, lo que dio lugar a un efecto de apalancamiento estable y a una tendencia a la diferenciación del apalancamiento en todos los sectores. En 2021, el apalancamiento macroeconómico de todo el año tomó la iniciativa en el aumento y la caída, el efecto del apalancamiento estable fue notable. La divergencia de la tendencia del apalancamiento en todos los sectores, la falta de motivación y voluntad para aumentar el apalancamiento en los sectores de las empresas no financieras y la disminución significativa del apalancamiento son los principales factores que influyen en la disminución del apalancamiento macroeconómico; En el contexto de un control estricto de los bienes raíces, la voluntad y la capacidad de los residentes para comprar viviendas se han visto afectadas, y el apalancamiento del sector residencial ha disminuido ligeramente. En el tono de la política de "abrir la puerta principal y cerrar la puerta trasera", los departamentos gubernamentales son los únicos que han aumentado el apalancamiento, pero la política fiscal de "abrir la puerta principal y cerrar la puerta trasera" ha contribuido a reducir el apalancamiento de los departamentos gubernamentales, incluida la deuda implícita.
El impacto de la caída del apalancamiento en 2021: frenar el rápido aumento del riesgo de deuda, pero acelerar la Liberación del riesgo en las esferas prioritarias. Por una parte, en el marco del ajuste de las políticas, el apalancamiento macroeconómico se reducirá constantemente en 2021, lo que evitará un alto aumento del riesgo de deuda y reservará espacio normativo para hacer frente a los desafíos difíciles en el futuro; Por otra parte, la normalización excesiva de las políticas y la rápida disminución del apalancamiento deben ir acompañadas de la extrusión de burbujas, bienes raíces, inversiones urbanas y otros ámbitos de la aceleración de la Liberación del riesgo de crédito.
La facilidad marginal de crédito puede ayudar a aumentar el apalancamiento, pero la reparación económica y la política siguen prestando atención a la prevención de riesgos en el contexto del aumento del apalancamiento formará una cierta restricción
El aumento de la intensidad del crédito amplio y la disminución de la demanda de financiación de la economía real pueden mejorar el apalancamiento. En 2022, el ajuste marginal de la política macroeconómica, el aumento de la estabilidad del crecimiento, la relajación marginal de la política monetaria, más atención a la estructura de la fuerza motriz, por lo que la situación de la demanda de financiación de la economía real puede mejorar.
La recuperación económica continua y la mejora del denominador pueden aliviar en cierta medida la presión al alza sobre el apalancamiento. El apalancamiento macroscópico es la relación entre la deuda bruta macroscópica y el PIB total. Además del cambio de la deuda, el PIB como denominador también determina el nivel de apalancamiento. El objetivo de crecimiento del 5,5% propuesto en el informe sobre la labor del Gobierno en 2022 es superior al crecimiento compuesto de dos años del año pasado (5,1%), y el crecimiento del PIB nominal de China podría alcanzar el 8,3% en 2022. La recuperación y el crecimiento económicos pueden aliviar en cierta medida la presión al alza sobre el apalancamiento.
La deuda macroeconómica sigue siendo elevada, la política sigue prestando atención a la prevención de riesgos y restringe el apalancamiento. En la actualidad, la deuda macroeconómica de China sigue siendo elevada, y en el informe de trabajo del Gobierno de 2022 se señaló que "el apalancamiento macroeconómico debe mantenerse básicamente estable" y que "debe protegerse contra los grandes riesgos", por lo que la política de apalancamiento no conducirá a un mayor aumento de los riesgos. A finales de 2021, la Conferencia Central de trabajo económico señaló que "Debemos frenar resueltamente el aumento de la deuda implícita de los gobiernos locales", la deuda directa de los departamentos gubernamentales y la deuda que contiene cierta responsabilidad de rescate o mantener un crecimiento estable, pero la deuda de los departamentos gubernamentales que tienen en cuenta la deuda implícita seguirá disminuyendo; Aunque la regulación y el control de los bienes raíces son marginales, la presión de la deuda del sector residencial todavía ejerce cierta presión sobre el consumidor. En el contexto de la débil restauración del consumo actual y la "especulación de la vivienda", el apalancamiento del sector residencial no puede aumentar rápidamente en el futuro. El aumento del apalancamiento en 2022 se centrará en el sector de las empresas no financieras, la política del sector empresarial puede aumentar, pero teniendo en cuenta que la presión empresarial a corto plazo sigue existiendo, por lo que el apalancamiento no aumentará demasiado rápido.
Se espera que el apalancamiento macroeconómico aumente ligeramente en 2022.
Se prevé que la deuda total del sector no financiero alcance los 360 billones de dólares y que el apalancamiento macroeconómico aumente ligeramente a alrededor del 290%. Creemos que el crecimiento general del nivel de la deuda macroeconómica y el nivel de apalancamiento macroeconómico en 2022 se recuperarán ligeramente en comparación con 2021, y la contribución se debe principalmente al sector de las empresas no financieras. Desde el punto de vista del crecimiento social y financiero y del sector empresarial, se puede estimar que la deuda total del sector no financiero de este año es de 359,76 billones, con una tasa de crecimiento interanual del 10,01% y un apalancamiento correspondiente del 290,46%. Desde el punto de vista del Gobierno, se puede estimar que la deuda total del sector no financiero de este año es de 362,46 billones de dólares, con una tasa de crecimiento interanual del 10,83% y un apalancamiento correspondiente del 292,64%. Preferimos un enfoque basado en el crecimiento social y financiero y en las perspectivas del sector empresarial, que prevé una deuda total del sector no financiero de unos 360000 millones de yuan este a ño, con un apalancamiento o una estabilidad ligeramente superior al 290%. Entre ellos, el apalancamiento del sector empresarial se recuperó en 2021, pero sigue siendo inferior al nivel de 2020; El apalancamiento de los departamentos gubernamentales sigue aumentando en el contexto de la mejora de la eficiencia fiscal; "Real Estate no FRY" bajo el tono de la industria inmobiliaria sigue operando bajo, el sector residencial no tiene suficiente poder de apalancamiento, apalancamiento o se espera que disminuya ligeramente.