¿El tono de la política inmobiliaria en el informe de trabajo del Gobierno: Cuáles son las similitudes y diferencias en los últimos nueve años?

El cuarto año reafirmó el tono de "la vivienda no es especulación".

En el informe de trabajo del Gobierno, la política inmobiliaria siempre ha sido motivo de gran preocupación.

En el informe sobre la labor del Gobierno de 2022 se señaló que era necesario seguir garantizando las necesidades de vivienda de las masas. Persistir en la posición de que la casa se utiliza para vivir, no para freír, explorar el nuevo modelo de desarrollo, persistir en el alquiler y la compra, acelerar el desarrollo del mercado de alquiler a largo plazo, promover la construcción de viviendas de Seguridad, apoyar el mercado de la vivienda comercial para satisfacer mejor las necesidades razonables de vivienda de los compradores de viviendas, estabilizar los precios de la vivienda, estabilizar las expectativas, promover el círculo virtuoso y el desarrollo saludable de la industria inmobiliaria mediante la aplicación de políticas urbanas.

Este es también el cuarto año desde 2018 para reafirmar el tono de "la vivienda no se especula".

Además de la "vivienda sin especulación", la revisión de los informes de trabajo del Gobierno en los últimos nueve años sobre la formulación de políticas inmobiliarias, debido a la aplicación de políticas urbanas para garantizar una demanda razonable de vivienda, promover el desarrollo estable y saludable del mercado inmobiliario, casi a través de.

Cabe señalar que en los informes sobre la labor del Gobierno correspondientes a 2018 y 2019 se hace referencia a la "Promoción de la legislación sobre el impuesto sobre bienes inmuebles" durante dos años consecutivos, pero en los informes posteriores sobre la labor del Gobierno correspondientes a 2020 y 2021 no se hace referencia al impuesto sobre bienes inmuebles.

El 23 de octubre de 2021, en la 31ª reunión del Comité Permanente del 13º Congreso Popular Nacional, se adoptó la decisión de autorizar al Consejo de Estado a llevar a cabo un proyecto piloto de reforma del impuesto sobre bienes inmuebles en algunas zonas, que duraría cinco a ños.

En 2021, la videoconferencia nacional sobre el trabajo financiero se refirió una vez más a la "preparación experimental del impuesto sobre bienes inmuebles".

Información: declaración anterior sobre cuestiones de vivienda en el informe de trabajo del Gobierno

En el informe sobre la labor del Gobierno correspondiente a 2021 se mencionaron 14 Cuestiones relativas a la vivienda.

Tareas clave de ese año: garantizar las necesidades de vivienda de las masas. Insistir en que la casa se utiliza para vivir, no para freír la posición, el precio constante, la estabilidad de los precios, la estabilidad de las expectativas. Resolver los problemas pendientes de la vivienda en las grandes ciudades mediante el aumento de la oferta de tierras, la Organización de fondos especiales y la construcción centralizada, aumentar eficazmente la oferta de viviendas de alquiler de Seguridad y viviendas de propiedad conjunta, normalizar el desarrollo del mercado de alquiler a largo plazo, reducir la carga fiscal de las viviendas de alquiler y hacer todo lo posible por ayudar a los nuevos ciudadanos y a los jóvenes a aliviar las dificultades de vivienda.

En el informe sobre la labor del Gobierno correspondiente a 2020 se mencionaron seis cuestiones relativas a la vivienda.

Tareas clave de ese año: promover a fondo la nueva urbanización. Las ciudades centrales y las aglomeraciones urbanas desempeñan un papel importante en la promoción de la industria y el empleo. Insistir en que la casa se utiliza para vivir, no para freír la posición, debido a la política de la Ciudad, promover el desarrollo estable y saludable del mercado inmobiliario. Mejorar las instalaciones de conveniencia y accesibilidad para que las ciudades sean más habitables.

En el informe sobre la labor del Gobierno correspondiente a 2019 se mencionaron 10 cuestiones relativas a la vivienda.

En la revisión de la labor se señaló que la prevención y el control del riesgo de deuda de los gobiernos locales, la reforma y la mejora del mecanismo de regulación del mercado inmobiliario.

Tareas clave de ese año: promover a fondo la nueva urbanización. Persistir en liderar el desarrollo de aglomeraciones urbanas con ciudades centrales. Debemos hacer un buen trabajo en la transferencia de la población agrícola y promover la cobertura de los servicios públicos básicos urbanos en la población residente. Resolver mejor el problema de la vivienda de masas, llevar a cabo la responsabilidad principal de la Ciudad, reformar y perfeccionar el sistema de mercado de la vivienda y el sistema de Seguridad, promover el desarrollo estable y saludable del mercado inmobiliario. Seguir promoviendo la construcción de viviendas asequibles y la transformación de los barrios de tugurios urbanos a fin de satisfacer las necesidades básicas de vivienda de los grupos desfavorecidos. Seguir promoviendo la construcción de un corredor de tuberías subterráneas. Las zonas urbanas antiguas y antiguas tienen un gran número de zonas, por lo que es necesario realizar esfuerzos enérgicos para mejorar las instalaciones de apoyo, como la renovación del Circuito de agua y el gas, el apoyo a la instalación de ascensores y la construcción de un entorno libre de obstáculos, y mejorar el mercado de conveniencia, las tiendas de conveniencia, las calles peatonales, los aparcamientos y otras instalaciones de servicios de vida. La nueva urbanización debe encarnar en todas partes el núcleo humano, mejorar la Gobernanza flexible, el nivel de servicio fino, hacer que la ciudad sea más habitable, más inclusiva y humanista. Mejorar el sistema tributario local y promover constantemente la legislación sobre impuestos inmobiliarios.

En el informe sobre la labor del Gobierno correspondiente a 2018 se mencionaron 15 cuestiones relativas a la vivienda.

En la revisión de la labor se señaló que, debido a la orientación de la clasificación de la política urbana, la vivienda comercial en las ciudades de tercer y cuarto nivel había logrado resultados notables en la eliminación de existencias y se había controlado el aumento de los precios de la vivienda en las ciudades calientes.

Tareas clave de ese año: mejorar el sistema tributario local, promover la legislación fiscal inmobiliaria de manera constante. Resolver mejor el problema de la vivienda de masas. Se inició un nuevo plan de tres a ños de construcción de refugios y se iniciaron 5,8 millones de unidades este año. Aumentar la seguridad de las viviendas públicas de alquiler, las familias de bajos ingresos con dificultades de vivienda deben estar aseguradas, los nuevos empleados cualificados sin vivienda, los trabajadores migrantes en el ámbito de la seguridad. Insistir en que la casa se utiliza para vivir, no para freír la posición, llevar a cabo la responsabilidad principal local, seguir aplicando el control diferencial, establecer y mejorar el mecanismo a largo plazo, promover el desarrollo estable y saludable del mercado inmobiliario. Apoyar la demanda de vivienda de los residentes, fomentar el mercado de alquiler de viviendas y desarrollar viviendas de propiedad conjunta. Acelerar el establecimiento de un sistema de vivienda multi - sujeto, multi - canal de Seguridad, alquiler y compra, para que las masas puedan vivir cómodamente en una fecha temprana.

En el informe sobre la labor del Gobierno correspondiente a 2017 se mencionaron 20 cuestiones relativas a la vivienda.

En la revisión de la labor se señaló que la regulación clasificada del mercado inmobiliario. Apoyar a los trabajadores migrantes para que compren casas en las ciudades y pueblos, aumentar la proporción de asentamientos monetarios de cobertizo, bienes raíces para lograr resultados positivos.

Tareas clave de ese año: debido a la política de la ciudad para el inventario. En la actualidad, las existencias de bienes raíces en las ciudades de tercer y cuarto nivel siguen siendo elevadas, por lo que es necesario apoyar la demanda de vivienda de los residentes y el personal de las ciudades. Persistir en el atributo residencial de la vivienda, llevar a cabo la responsabilidad principal del gobierno local, acelerar el establecimiento y la mejora del mecanismo a largo plazo para promover el desarrollo estable y saludable del mercado inmobiliario, perfeccionar el sistema de vivienda que combina la compra y el alquiler, satisfacer la demanda de múltiples niveles con el mercado como principal objetivo y proporcionar la garantía básica con el Gobierno como principal objetivo. Fortalecer la regulación y el control de la clasificación del mercado inmobiliario, aumentar racionalmente el uso de la tierra residencial, regular el desarrollo, las ventas, los intermediarios y otros comportamientos, frenar el aumento excesivo de los precios de la vivienda en las ciudades calientes. En la actualidad, hay decenas de millones de personas que viven en barrios marginales en las ciudades y pueblos. Este año se completaron otros 6 millones de viviendas de ocupantes ilegales, se siguió desarrollando viviendas de Seguridad, como viviendas públicas de alquiler, se aumentó la proporción de reasentamiento monetizado a la luz de las condiciones locales y de diversas maneras, se fortalecieron las instalaciones de apoyo y los servicios públicos, se despidió de los asentamientos de ocupantes ilegales a más familias con dificultades de vivienda y se creó una nueva vida para la población en general.

En el informe sobre la labor del Gobierno correspondiente a 2016 se mencionaron 18 Cuestiones relativas a la vivienda.

En la revisión de la labor se señaló que se habían construido 7,72 millones de viviendas para el proyecto de Seguridad de la vivienda urbana, 6,01 millones de viviendas para viviendas de ocupantes ilegales, 4,32 millones de viviendas rurales peligrosas y un gran número de familias con dificultades de vivienda. Durante el 12º plan quinquenal, se construyeron 40,13 millones de viviendas para el proyecto de Seguridad de la vivienda urbana, y cientos de millones de personas se trasladaron a nuevas viviendas.

Tareas clave de ese año: promover la construcción de viviendas de seguridad urbana y el desarrollo saludable del mercado inmobiliario. Este año se han reformado 6 millones de viviendas en barrios de tugurios y se ha aumentado la proporción de asentamientos monetarios en barrios de tugurios.

Mejorar las políticas fiscales y crediticias para apoyar el consumo racional de la vivienda de los residentes, satisfacer las necesidades rígidas y mejoradas de la vivienda, reducir el inventario de bienes raíces y promover el funcionamiento estable del mercado inmobiliario. Establecer un sistema de alquiler y compra de viviendas para incorporar gradualmente a la población extranjera calificada en el ámbito de la oferta de viviendas públicas de alquiler.

En el informe sobre la labor del Gobierno correspondiente a 2015 se mencionaron 15 cuestiones relativas a la vivienda.

Tareas clave de ese año: estabilizar el consumo de vivienda.

Se intensificarán los esfuerzos para reconstruir los barrios de chabolas urbanos y las casas peligrosas urbanas y rurales. Este año se organizaron 7,4 millones de nuevos proyectos de Seguridad de la vivienda, de los cuales 5,8 millones se dedicaron a la reconstrucción de barrios de tugurios y 1,1 millones a la reconstrucción de viviendas urbanas peligrosas. Se reconstruyeron 3,66 millones de viviendas rurales en peligro, un millón más, y se promovió la transformación aseismática de las viviendas rurales en su conjunto. La seguridad de la vivienda se lleva a cabo gradualmente junto con la seguridad física y el subsidio monetario, y algunas viviendas existentes se convierten en viviendas públicas de alquiler y reasentamiento. Se prestará asistencia en materia de vivienda a las familias de bajos ingresos que viven en condiciones especialmente difíciles. Debemos atenernos a la orientación clasificada, aplicar políticas basadas en la tierra, aplicar la responsabilidad principal del gobierno local, apoyar a los residentes para que vivan solos y mejoren la demanda de vivienda y promover el desarrollo estable y saludable del mercado inmobiliario.

En el informe sobre la labor del Gobierno correspondiente a 2014 se mencionaron 15 cuestiones relativas a la vivienda.

Tareas clave de ese año: hacer un buen trabajo en la legislación fiscal sobre bienes raíces y protección del medio ambiente. Reconstrucción de 2,6 millones de viviendas rurales en peligro.

Mejorar el mecanismo de Seguridad de la vivienda. Con el objetivo de que todas las personas vivan en zonas habitadas, debemos atenernos a la orientación clasificada, la aplicación gradual y la rendición de cuentas clasificada, y aumentar los esfuerzos de construcción del proyecto de Seguridad de la vivienda. Este año se han iniciado más de 7 millones de nuevos proyectos, de los cuales más de 4,7 millones corresponden a diversos tipos de asentamientos de ocupantes ilegales, y se ha fortalecido la construcción de instalaciones de apoyo. Aumentar la proporción de viviendas de Seguridad en las grandes ciudades. Promover el funcionamiento simultáneo de las viviendas públicas de alquiler y las viviendas de alquiler bajo. Innovar los mecanismos e instrumentos de inversión y financiación de la vivienda orientados a la política, adoptar el modo de funcionamiento orientado al mercado y proporcionar un apoyo financiero estable y adecuado a largo plazo para garantizar la construcción de viviendas. Los gobiernos a todos los niveles deberían aumentar la inversión financiera, mejorar la calidad de la construcción, garantizar una distribución equitativa, mejorar el mecanismo de entrada y salida, y construir básicamente 4,8 millones de viviendas de Seguridad en el a ño, a fin de que las personas necesitadas de vivienda puedan trasladarse a nuevas viviendas lo antes posible. De acuerdo con la clasificación y el control de las diferentes condiciones urbanas, aumentar la oferta de viviendas comerciales de tamaño mediano y pequeño y viviendas de propiedad conjunta, frenar la demanda de inversión especulativa y promover el desarrollo sostenible y saludable del mercado inmobiliario.

- Advertisment -